En dos semanas, el equipo de producción del espacio ha recibido más de 14.000 
llamadas de aspirantes a entrar en la casa, de las que 5.700 parejas obtuvieron 
una clave para formalizar su candidatura en la página web oficial del programa. 
Además, a través de la búsqueda directa se ha incluido en la selección a 
otras 287 parejas. 
Los requisitos para participar en el concurso son tener una edad comprendida 
entre los 20 y los 40 años, con una relación estable y un compromiso de futuro. 
Por regiones, la distribución de los aspirantes a construir la casa de sus 
sueños son 810 de Madrid; 680 de Barcelona; 450 de Valencia; 436 de Sevilla; 308 
de Santander; 310 de Málaga; 239 de Las Palmas; 170 de Santiago de Compostela; 
119 de Baleares; 118 de Tenerife y 111 de Zaragoza. 
De las parejas inscritas en la web oficial, el equipo de psicólogos del 
programa ha realizado la selección de 37 parejas con entrevistas personales y 
pruebas psicológicas. 
El equipo que realiza estas pruebas de selección está compuesto por dos 
grupos de ocho personas, que se han desplazado por toda la geografía española, a 
los que hay que sumar siete personas de redacción, cinco de producción y tres 
operadores telefónicos. 
Tras esta selección se pasa a la fase final que consiste en la elección de 30 
parejas, de las que siete de ellas entrarán en el concurso y el resto quedarán 
como reservas. 
La primera edición de «La Casa de tu vida» fue emitida en Telecinco entre el 
13 de abril y el 1 de julio del pasado año, registrando una audiencia media de 
4.040.000 espectadores y logrando una cuota media de pantalla del 26 por 
ciento.